Esti añu, comu hai ya angunus añus que vengu jadiendu, voi a recordal el cumpriañus de la Tia Gora. Anque esti añu no hi vistu por aquí a la telivisión, ni a los periódicus, el jadel 105 añus de verdá que tieni el su méritu. Y dendi esti rinconinu de la redi no quieru dejal que pasi de largu.
La Tia Gora nació ya hai 105 añus, tan lejotis comu el día 4 d'eneru del añu 1905. No voi a contal aquí la vía de la Tia Gora, que de seguru que da pa un libru, dendi su viaji a Francia, antis de la Guerra, a los tiempus de lleval traviessas a Ciarrodrigu,... Y las sus ganas de cantal (tólus días se la puedi oyel cantal en la su cassa), y la su mimoria.
Tia Gora es hestoria viva. Son muchas las cosas que puedi contal. Son muchas las cosas que ha vivíu. Y de seguru qu'es la presona más vieja que ha vivíu, de siempri, n'El Rebollal. Además, con otrus dos méritus a sumal al de los añus que tieni: seguil vistiendu al mó y manera tradicional, y seguil ussandu la nuestra lengua, la palra d'El Rebollal (la Tia Gora es la mayol de tólus palrantis del leonés d'El Rebollal, anque haiga quien quieri jadel creel qu'es la única presona que palra la nuestra clasi de leonés, más por deséu de que se muera la nuestra lengua que por sel verdá).
No quieru olvialmi d'otra centenaria de Peñaparda: la Tia Lonisia "Cabrera", que jidu el veranu pasáu 103 y va caminu de los 104.
Ojalá que dambas dos estén entovía muchus añus con nusotrus. Felicidadis, Tia Gora. Felicidadis, El Rebollal.
Palra d'El Rebollal.
¡¡RESPETU Y OFICIALIDÁ!!